¿Buscas optimizar recursos en tu empresa? Si aún no pruebas el uso de videoconferencias en tu negocio, esto podría interesarte.
Muchos son los beneficios y son consideradas el futuro de la comunicación empresarial, pero la realidad es que no se trata del futuro, se trata del presente, del aquí y ahora. Aventurarse a explorar y explotar las posibilidades que nos aporta el avance de la tecnología es fundamental si no quieres quedarte atrás.
Una videoconferencia nos da la posibilidad de tener comunicación en tiempo real, ahorro de tiempo y dinero en traslados, velocidad para tomar decisiones; claro que para que todo esto sea posible necesitas asegurar contar con una buena conexión y equipos de cómputo con buen rendimiento.
El uso de esta herramienta se encuentra sumamente ligado a la comunicación no verbal, ya que si utilizas un medio de comunicación como el correo electrónico, llamadas o aplicaciones de mensajes instantáneos, no podrás darte cuenta de lo que transmiten las otras personas con todo aquello que no es dicho de manera verbal.
n ese sentido el psicólogo Albert Mehrabian, estudió actitudes, sentimientos y la relevancia de mensajes verbales y no verbales. Los resultados fueron que el lenguaje verbal (lo que se dice) solo participa un 7%, un 38% se atribuye a la voz (entonación, proyección, resonancia, tono, etc) y el 55% al lenguaje corporal (gestos, posturas, movimiento de los ojos, respiración, etc).