PASIÓN
PROFESIÓN
VOCACIÓN
MISIÓN
Descubriendo mi Ikigai es un movimiento para elevar conciencia, para conocernos, para detectar nuestros placeres, pasiones y propósito de vida.
el elixir de la vida, tu razón de ser, tu propósito de vida. La felicidad por la cual nos levantamos cada mañana.
La felicidad de vivir

Es decir, una razón de vivir o de ser. Una razón que nos impulsa o motiva para levantarnos por la mañana. En otras palabras, es descubrir sentido a nuestra existencia, en el diario vivir.
Lograrlo no resulta una tarea sencilla, suele ser una labor ardua y con mucha profundidad. Permanecerá en constante conexión con nuestro universo interior.
Ikigai- es una filosofía donde celebran la vejez, invitándolos a tener como motivo de vida, transmitir su sabiduría a los más jóvenes, lo que al mismo tiempo les da un propósito de vida más allá de si mismos y brindando un servicio a sus comunidades.
Las personas que lo practican tienen en común ser francos, resueltos, escrupulosos, sociales, curiosos, liberales y tienen un espíritu que les impide rendirse “.
Pregúntate: ¿Cómo puedo unir lo que amo hacer y ayudar a otros a crecer, a mejorar con ello?

Lograrlo no resulta una tarea sencilla
Suele ser una labor ardua y con mucha profundidad. Permanecerá en constante conexión con nuestro universo interior.

Basada en el consumo de arroz, pescados, mariscos, bajas cantidades de carne, granos refinados, grasas saturadas, sal, azúcar y productos lácteos enteros.
Se caracteriza por ser alta en carbohidratos, en su mayoría de origen vegetal y por tener platos que requieren muy poca cocción o que se sirven crudos, para no perder las vitaminas al hervirlas. Las comidas fritas son escasas, salvo la Tempura, una mezcla de pescados, verduras fritas y salsas.
Trabajar duro y más horas no son principios claves de la filosofía ikigai.
IKIGAI ENCUÉNTRATE
¿Cómo encontrar mi Ikigai?
1. PASIÓN = Afición + Habilidades
Lo primero es descubrir tu pasión, tu “chispa”, tu gasolina. Es una unión entre lo que te gusta hacer, tu talento, tu don natural o tu hobby.
¿Qué amas hacer? ¿Qué haces y sientes que se te van las horas volando? Puede ser cantar, bailar, dibujar, dar charlas, diseñar, analizar, comunicar, escribir, viajar, etc.
2. PROFESIÓN = Habilidades + Mercado/Demanda
Es la unión de algo que se te da bien y además que te pagan por ello. Sin ello tu Ikigai será un total fracaso, sentirás que te esfuerzas por algo que no es totalmente tuyo, no conecta contigo.
Pregúntate: ¿En qué eres bueno? ¿Cómo encuentro la manera para que me pagan por ello? Si encuentras esto, pronto podrás empezar a mezclar ambas cosas
3. VOCACIÓN = Mercado/Demanda + Valor.
Es muy bueno cuando recibes dinero al final del mes, pero si también sientes que aportas tu granito de arena y haces un mundo un poquito mejor, te da la sensación de mucha más satisfacción.
Ayudas, inspiras, enseñas y por supuesto encuentras la manera que te paguen por ello. Significa que encontraste tu vocación.
Pregúntate: ¿Qué puedo hacer sintiendo que aporto valor y cómo puedo al mismo tiempo cobrar por ello?
4. MISIÓN = Afición + Valor.
Es la unión de lo que amas hacer, lo haces por puro placer y lo adoras. Al mismo tiempo sabes que con ello ayudas a crecer a otros y también sientes que tu vida es más plena, más llena de sentido.
Sabes cómo satisfacer la necesidad de tu cliente o de otra persona y cubres tu necesidad de contribuir, de aportar algo más.
Pregúntate: ¿Cómo puedo unir lo que amo hacer y ayudar a otros a crecer, a mejorar con ello?
